May 13, 2025

Colombia se prepara para entrar a la Ruta de la Seda

  • May 12, 2025
  • 223

 

Colombia se prepara para entrar a la Ruta de la Seda

 

El presidente Gustavo Petro ha anunciado la intención de Colombia de unirse a la Iniciativa de la Franja y la Ruta, un proyecto estratégico de desarrollo global lanzado por China en 2013.

 

Durante una visita oficial a China, el presidente Petro enfatizó el compromiso del país para convertirse en un puente tecnológico que conecte América, Asia y Europa.

 

La decisión marca un hito diplomático significativo para Colombia, posicionando a la nación como un potencial actor clave en la transformación digital global. El Presidente destacó la importancia de establecer relaciones internacionales basadas en la libertad y la igualdad, subrayando que los países latinoamericanos pueden participar en sus propios términos.

 

Aprovechando su posición geográfica única, Colombia busca desarrollar una infraestructura tecnológica de vanguardia, incluyendo conexiones de fibra óptica submarina que enlazarán el país con Asia y Europa. El presidente visualiza transformar territorios históricamente marginados como San Andrés, Buenaventura y Zipaquirá en centros globales de producción de servicios digitales y tecnología.

 

Un objetivo principal de esta iniciativa es crear oportunidades para la juventud colombiana, ofreciendo perspectivas de empleo digital en inteligencia artificial y plataformas tecnológicas. Gustavo Petro enfatizó que este enfoque podría prevenir la migración ilegal al proporcionar oportunidades económicas significativas dentro del país.

 

La Iniciativa de la Franja y la Ruta busca mejorar la conectividad y cooperación entre continentes a través de infraestructura, comercio, inversión e innovación tecnológica. Se inspira en las antiguas rutas comerciales de la Seda, con el objetivo de crear redes logísticas, energéticas y digitales integrales.

 

Funcionarios chinos han elogiado el potencial de esta colaboración, señalando que China y América Latina juntas representan una parte significativa de la población mundial, superficie terrestre y producción económica. La iniciativa busca fortalecer la cooperación Sur-Sur y crear nuevos paradigmas de compromiso internacional.

 

La visión de Petro va más allá de los beneficios económicos, presentando una perspectiva más amplia de conectividad global. Expresó la ambición de posicionar a Colombia como el corazón de una nueva humanidad conectada, enfocada en la paz, el conocimiento y el avance tecnológico.

 

La próxima IV Reunión Ministerial del Foro China-CELAC profundizará sobre estas oportunidades de colaboración, con ambas partes expresando optimismo sobre el fortalecimiento de la confianza política y el desarrollo de enfoques estratégicos conjuntos para desafíos globales.