Oct 06, 2025

Claro activó la red 5G en Buenaventura como parte de su plan de expansión en Colombia

  • Sep 30, 2025
  • 412

 

Claro activó la red 5G en Buenaventura como parte de su plan de expansión en Colombia

 

Claro anunció desde el 15 de septiembre de 2025 la disponibilidad de su red 5G en Buenaventura, el principal puerto del Pacífico colombiano. Con esta tecnología, los habitantes de la ciudad podrán acceder a velocidades de navegación móvil superiores y a nuevos servicios digitales.

 

La compañía informó que la red permitirá el uso de aplicaciones en sectores como educación, salud, entretenimiento y logística portuaria, lo que se espera contribuya al desarrollo económico y social del territorio.

 

Según Claro, la implementación en Buenaventura hace parte de su plan de expansión en el país, donde ya cuenta con más de 1.800 estaciones base activas que soportan la operación de esta tecnología.

 

Julio Pérez, director regional de Claro Colombia, indicó que “la llegada de 5G a Buenaventura se suma a una visión más amplia: Claro es mucho más que telecomunicaciones, es una compañía de tecnología que pone al servicio del país la infraestructura más robusta del sector”.

 

La empresa destacó que, en las zonas donde ya hay cobertura, más del 35 % del tráfico de datos se realiza sobre la red 5G, mientras que a nivel nacional esta cifra supera el 10 %. Solo en el último mes, más de 4,5 millones de usuarios generaron tráfico en esta red.

 

“Estamos muy orgullosos de llevar la tecnología 5G a Buenaventura. Con esta implementación, reafirmamos nuestro compromiso de conectar a Colombia y acompañar la transformación digital de sus regiones”, afirmó Pérez.

 

Actualmente, la red 5G de Claro está disponible en 30 ciudades de 20 departamentos, incluyendo Bogotá, Medellín, Barranquilla, Cartagena, Cali y ahora Buenaventura.

 

Para acceder a este servicio, los usuarios deben contar con un dispositivo compatible y estar en zonas de cobertura. La compañía señaló que ofrece más de 60 referencias de teléfonos 5G desde $359.900 a través de sus canales de venta.

 

En el Valle del Cauca, Claro también ofrece cobertura 4G en todos los municipios. “Trabajamos todos los días para ofrecer la mejor experiencia de conectividad en Colombia y contribuir a un futuro más sostenible”, concluyó el directivo.

 

 

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 1

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 2

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 3

Vitrina verde CVC 2025