Aug 15, 2025

Chile y Buenaventura unen fuerzas para impulsar la educación y la paz

  • Aug 12, 2025
  • 295

 

Chile y Buenaventura unen fuerzas para impulsar la educación y la paz

 

Una delegación diplomática de Chile, encabezada por la embajadora en Colombia, María Inés Ruz, visitó Buenaventura con el propósito de fortalecer la cooperación internacional. El grupo incluyó docentes de la Universidad de Chile y sostuvo encuentros con autoridades locales y nacionales.

 

El objetivo central de la visita fue impulsar iniciativas educativas y de construcción de paz en el territorio, con énfasis en la formación de jóvenes y el fortalecimiento del tejido social.

 

Uno de los proyectos destacados es el programa Formación de Formadores, diseñado para crear espacios académicos y capacitar a jóvenes locales en cultura de paz. Esta propuesta busca consolidar competencias que aporten al desarrollo integral de Buenaventura.

 

La alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez destacó la relevancia de esta alianza. “Trabajar en sinergia con la cooperación internacional es fundamental para materializar estos proyectos en nuestra ciudad”, afirmó.

 

Chile y Buenaventura unen fuerzas para impulsar la educación y la paz

 

Por su parte, Carolina Sánchez, asesora del Viceministerio de Educación de Colombia, resaltó la importancia de ampliar el acceso a la educación. “Buscamos fortalecer la permanencia en las aulas y el conocimiento en diversas áreas, lo que impulsará iniciativas para reforzar las garantías locales y las acciones de paz”, indicó.

 

El director de la Oficina de Cooperación y Asuntos Internacionales de Buenaventura, Robinson Rentería Hinestroza, expresó confianza en los resultados de este acercamiento. “Esperamos que estas acciones se consoliden pronto y reduzcan las brechas de violencia que afectan a la región”, señaló.

 

La visita se enmarca en un primer paso hacia el intercambio de conocimiento y el trabajo conjunto entre Chile y Colombia, con Buenaventura como punto estratégico para el desarrollo de estas iniciativas.

 

Ambas delegaciones coincidieron en que este acercamiento bilateral abre la puerta a proyectos de largo plazo que fortalezcan la educación, promuevan la paz y generen oportunidades para la comunidad local.