May 01, 2025

Celebración del Día de la Tierra hoy 22 de abril

  • Apr 22, 2010
  • 2403

La Administración Distrital a través Dirección Técnica Ambiental y otras entidades de la ciudad se preparan para la celebración del Día de la Tierra el jueves 22 de abril con diferentes actividades, según lo indicó la titular de esa cartera, Luz Dary Vallejo Montaño.

 

Entre ellas están las siguientes:

 

1.- Recuperación de la zona verde del F - 8, para ello contarán con el acompañamiento de instituciones educativas.

 

2.- Con la Policía Ambiental harán una salida de campo con estudiantes para concientizarlos sobre la importancia de cuidar el planeta y todo lo que hay en él.

 

3.- El 24 de abril la comitiva interinstitucional estará en el barrio Juan 23 respondiendo a una solicitud hecha por el presidente de la JAC del sector, para tratar la problemática de la invasión del espacio público, el manejo de residuos sólidos por parte de los vendedores estacionarios, dictarán una charla sobre cómo hacer una buena disposición de los mismos y se creará un grupo ecológico con los comerciantes de la zona.

 

4.- Se desplazarán a Bahía Málaga el próximo 28 de abril para dictar charlas referentes al tema del cuidado de la tierra, la fauna y flora existente en esta zona del país.

 

 

Historia de la Celebración

 

La primera manifestación tuvo lugar el 22 de abril de 1970, promovida por el senador y activista ambiental Gaylord Nelson, para la creación de una agencia ambiental. En esta convocatoria participaron dos mil universidades, diez mil escuelas primarias y secundarias y centenares de comunidades. La presión social tuvo sus logros y el gobierno de los Estados Unidos creó la Environmental Protection Agency (Agencia de Protección Ambiental) y una serie de leyes destinada a la protección del medio ambiente.

 

En 1972 se celebró la primera conferencia internacional sobre el medio ambiente: la Conferencia de Estocolmo, cuyo objetivo fue sensibilizar a los líderes mundiales sobre la magnitud de los problemas ambientales y que se instituyeran las políticas necesarias para erradicarlos.


Las Naciones Unidas celebran el día de la Tierra cada año en el equinoccio vernal (alrededor del 21 de marzo). El 26 de febrero de 1971, el secretario general U Thant firmó una proclamación a ese efecto. Al momento del equinoccio suena la Campana de la Paz en la sede central de la ONU en Nueva York.


El Día de la Tierra es una fiesta que pertenece a la gente y no está regulada por una sola entidad u organismo; tampoco está relacionado con reivindicaciones políticas, nacionales, religiosas, ideológicas ni raciales.


En el Día de la Tierra se reflexiona sobre la importancia del vital líquido que es indispensable para la vida del ser humano como lo que es el agua ya que de toda el agua que existe en el planeta tan solo en 2% es bebible.


El Día de la Tierra apunta a la toma de conciencia de los recursos naturales de la Tierra y su manejo, a la educación ambiental, y a la participación como ciudadanos ambientalmente conscientes y responsables.


En el Día de la Tierra todos estamos invitados a participar en actividades que promuevan la salud de nuestro planeta, tanto a nivel global como regional y local.


"La Tierra es nuestro hogar y el hogar de todos los seres vivos. La Tierra misma está viva. Somos partes de un universo en evolución. Somos miembros de una comunidad de vida interdependiente con una magnificente diversidad de formas de vida y culturas. Nos sentimos humildes ante la belleza de la Tierra y compartimos una reverencia por la vida y las fuentes de nuestro ser..."

 

Fuente: wikipedia.org, Comunicaciones Alcadía Buenaventura

 

Image

Movistar 5