El informe "Definiendo y calculando la pesca marina mundial" (Defining and estimating global marine fisheries bycatch), calcula que cada año por lo menos 38 millones de toneladas de peces, es decir el 40% de lo que se obtiene de los océanos mundiales en actividades pesqueras, está mal gestionado o no se utiliza y debe ser considerado captura incidental.
"La salud de nuestros océanos no puede restablecerse y la gestión pesquera no puede ser sostenible si el 40% de las capturas mundiales no se utilizan o no están bien administradas", dijo James P. Leape, Director General de WWF Internacional.
Cuando los barcos pesqueros van a los mares se enfocan a lo que ellos llaman "pesca por objetivo", es decir, pesca de determinadas especies, pero como la mayor parte del equipo no es selectivo, las flotas también capturan millones de toneladas de otras especies marinas, generalmente conocidas como pesca incidental.
Al redefinir la pesca incidental como todo lo que los pescadores obtienen de los océanos y que no es "utilizado ni administrado", dicha cantidad de pesca que no es de objetivo puede variar de 7 a 27 millones de toneladas al año.
La cifra
95,2 millones de toneladas de pesca con red se realizaron entre 2000 y 2003 según el estudio de la WWF.
Fuente: elpais.com.co
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com