May 14, 2025

Caída de árbol ficus casi termina en tragedia

  • Mar 20, 2010
  • 2983

  

Quien lo creyera el aguacero les salvó la vida, pues pasados 10 minutos se cae un ficus sobre el sector del parque donde estaban ubicados, algunos solo atinaron a decir gracias a Dios nos salvamos.

 

Y no es para menos, es que 30 personas sentadas en un parque, recibiendo un alimento de personas generosas, y salvarse de una muerte gracias a un aguacero, es un verdadero milagro.

 

 

Se pudo establecer que en el grupo de 30 personas estaban incluidos 8 desplazados y 5 niños, 3 de ellos menores de 2 años, sin contar los hijos de las personas que entregaban la comida a esa hora.

 

Fue un gran susto el que nos llevamos, dijo César Chica gerente de Hidropacífico y quién en compañía de su esposa, sus 2 hijos y otra pareja más, repartían la comida a esa hora en el parque Cisneros.

 

 

Por qué cae el árbol ficus

 

Brigada de limieza para despejar al vía

 

Inicialmente se creía que debido a una campaña de limpieza que lleva a cabo el Comité de Responsabilidad Social Empresarial de Buenaventura - CRSEB, que incluye la poda de algunos árboles y la tumbada de 2 podría ser la causa, pero no es así el ficus estaba perfectamente parado y viso de caerse al término del primer día de aseo al parque.

 

Pero fue el aguacero y el viento, además de las pocas raíces que tenía el árbol ficus los que causaron finalmente su caída, como se puede corroborar en las fotografías.

 

 

Ya al inicio de la segunda jornada de limpieza el sábado 20 de marzo, se organiza una brigada para despejar la vía que conduce hacia Cosmitet, el Hotel Estación, el parqueadero del Edificio del Café y el muelle de la Dimar, en la que participan funcionarios de Iluminemos Buenaventura, la Epsa, Control Físico, la Defensa Civil, la Policía, La Armada Nacional, el Colegio Naval Almirante Tono, la BMA y el Comité de Responsabilidad Social.

 

 

A transplantar árboles

 

La CVC dio el concepto favorable para tumbar 2 ficus del parque Padilla, aunque la idea es tumbarlos todos por el peligro que representan, esto a pesar de las protestas de la comunidad que acostumbra descansar a la sombra de los árboles, manifestó Raquel Castillo, funcionaria de la CVC DAR Pacífico Oeste.

 

 

Dijo la señora Castillo, que la idea es reemplazar los ficus tanto del parque como de toda la ciudad, por especies nativas, frondosas y de rápido crecimiento, pues con el incidente del viernes queda demostrado que esta especie de arboles son un peligro constante y que no da aviso.

 

 

El gerente de la Operadora Portuaria Cafetera ofreció donar los árboles que sean necesarios, para que el Parque Padilla o Cisneros no pierda su esencia por la sombra que estos generan, propuesta a la que se sumaran muy seguramente otras empresas de la ciudad, incluyendo las que conforman el Comité de Responsabilidad Social Empresarial.