La Capitanía de Puerto de Buenaventura ya lo había advertido
El choque de la Motonave Maersk Kensington contra la pantalla de atraque del muelle del Terminal de Contenedores de Buenaventura – TCBUEN en momentos en los que realizaba las maniobras de zarpe el viernes 13 de diciembre a las 11:00 a.m., es motivo de investigación por parte de la Capitanía de Puerto.
La motonave Maersk Kensington de propiedad de la naviera Maersk Line, sufrió un hueco de un metro en la roda de proa justo debajo de la línea de flotación y el muelle de TCBUEN tiene afectaciones en 6 pilotes y losas del muelle, que afectan el riel de las grúas pórtico.
Alex Ferrero, Capitán de Puerto de Buenaventura, indicó que para el lunes 16 de diciembre a las 10:00 a.m. se tiene programada la audiencia para determinar responsabilidades en este siniestro y determinó el fondeo de la motonave.
El portacontenedores Maersk Kensington de bandera del Reino Unido fue botado en el 2007, tiene 299 metros de eslora (largo), 40 metros de manga (ancho) 12 metros de calado y una capacidad de 6200 TEUS y zarpaba con destino al puerto de Callao en Perú.
Sobre este siniestro, el gerente de TCBUEN, Gabriel Corrales, precisó que la situación no pasó a mayores. "El barco de la línea naviera Maersk, impactó contra el muelle rompiendo algunos pilotes, pero el barco logró salir y las operaciones son normales".
Foto tomada durante el arribo de la motonave Maersk Kensington el 11 de diciembre de 2013
a las 11:36 a.m.
Antecedentes
De acuerdo a la notificación hecha por la DIMAR el 16 de julio de 2012, a los muelles de TCBUEN no pueden ingresar barcos de más de 280 metros de eslora dado que su gran tamaño impide realizar las maniobras con seguridad.
Pero un fallo del Tribunal Superior Judicial de Buga dio vía libre en agosto del 2012 para que TCBUEN siguiera atendiendo barcos de hasta 300 metros de largo o eslora.
La decisión tomada por Tribunal dejó sin piso finalmente, la determinación de la Capitanía de Puerto de Buenaventura, en cuanto a la restricción en el ingreso de barcos a TCBUEN.
En este caso, la Capitanía de Puerto alegaba el riesgo que podría generar para el muelle y las sanciones a las que podría verse abocado el puerto en caso de presentarse un accidente, lo que generó una polémica entre la DIMAR y la empresa Hispano-colombiana que incluso llegó a nivel consular. En todo momento la Capitanía aseguró que respetaba el fallo pero no lo compartía.
Por su parte el señor Camilo Gómez, Representante jurídico de TCBUEN, argumentó para la época de los hechos que "la decisión de la DIMAR, era equivocada porque desde hace un año y medio a TCBUEN han ingresado buques de más de 280 metros de largo.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com