May 10, 2025

Buenaventura fue incluida en una ruta turística desde marzo de 2018

  • Apr 16, 2018
  • Apr 16, 2018
  • 654

 

Buenaventura fue incluida en una ruta turística desde marzo de 2018

 

En la última convocatoria que hizo, el 5 de marzo, el Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, presentó seis nuevas rutas turísticas, cinco geográficas y una temática, que permitirán a los viajeros recorrer diversos ecosistemas, disfrutar de la variedad gastronómica y apreciar los ritmos tradicionales de las regiones, entre otras actividades.

 

El Ministerio de Industria, hizo este tercer lanzamiento en Girón, Santander.

 

El recorrido de las cinco nuevas rutas geográficas, que conecta 22 destinos turísticos, abarca los departamentos de Valle del Cauca, Caquetá, Arauca, Meta, Bolívar y Atlántico.

 

Estas nuevas rutas se suman a las 23 que ya están dispuestas, desde noviembre pasado, dentro de la campaña ‘Es el momento de Colombia. Seguro te va a encantar’, una iniciativa del Gobierno, los gremios del sector turístico y las alcaldías y gobernaciones para promover el turismo nacional y potenciar la economía de las regiones.

 

Las cinco nuevas rutas geográficas y la temática de los Pueblos Patrimonios que ya están disponibles para los viajeros son:

 

1.- Ruta ‘Entre la Selva y el Llano’. Abarca cuatro destinos turísticos del departamento del Caquetá: Florencia, Morelia, Belén de los Andaquíes y La Montañita. En esta región se encuentran diversas tribus asentadas y protegidas en resguardos indígenas.

 

2.- Ruta ‘Del Norte de los Llanos’. Abarca los destinos turísticos de Arauca, Arauquita, Tame y Saravena, en el departamento de Arauca. Una excelente oportunidad para disfrutar de sus característicos amaneceres y atardeceres, también para conocer cómo se recrean los mitos y las leyendas de esta deslumbrante región colombiana.

 

3.- Ruta ‘Desde la Puerta del Llano’. Abarca los destinos turísticos de Villavicencio, Puerto López y Puerto Gaitán, en el departamento del Meta. Esta región del país desborda cultura, alegría, historia, festividades, riqueza en biodiversidad y, además, en ella ocurren los más bellos atardeceres.

 

4.- Ruta ‘De la Buena Ventura’. Abarca los destinos turísticos de San Cipriano, Buenaventura, Bahía Málaga, Bocana, Juanchaco, Ladrilleros, en el Valle del Cauca.

 

Presenta recorridos por diversos espacios naturales que permiten admirar la exuberante belleza del Pacífico, cascadas, ríos, acantilados, cuevas y playas, así como una variada oferta gastronómica y un amplio abanico de ritmos tradicionales. Es escenario natural para la observación de ballenas.

 

5.- Ruta ‘Del río grande de la Magdalena’. Conecta los destinos de Santa Cruz de Mompox, Magangué, Calamar, Plato (Magdalena) y Barranquilla (Atlántico).

 

6.- Ruta de los ‘Pueblos Patrimonio’. Incluye los 17 municipios que hacen parte de la Red de Pueblos Patrimonio de Colombia, que permiten seguir las huellas de nuestro origen multiétnico y explorar su gran diversidad.