Los habitantes del corregimiento de Ladrilleros, expresaron su consentimiento así como también sus dudas y temores.
Los colonos y la parte productiva de Juanchaco y Ladrilleros miran la decisión como muy acertada, pero tienen sus quejas por no ser tenidos en cuenta en la concertación con las comunidades negras e indígenas. Estos últimos también señalan que el parque los ha excluido de cualquier acuerdo.
Frente a estas inquietudes, la directora de Parques Nacionales, Julia Miranda, insistió en la necesidad de establecer un plan de manejo con todas las comunidades, así como un diálogo abierto sobre territorialidad y gobernabilidad, donde se tenga una identidad cultural frente al patrimonio, a lo ético y lo social.
El evento se cumplió en Ladrilleros, donde no pudo asistir la Ministra de Ambiente, por el mal tiempo imperante en el sector. Por su parte, el alcalde de Buenaventura, José Félix Ocoró, quien sí estuvo en el acto protocolario, señaló que la designación de Málaga como parque natural no podía tener mejor destino, pero advirtió que detrás de esta decisión siguen agazapados los enemigos del parque Uramba.
El Parque Nacional Natural Uramba es una zona marítima de 137.34 millas náuticas cuadradas.
Siguiente
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com