Directivos de TCBuen y representantes de SNTT estuvieron en conversaciones hasta las 5:30 a.m. del miércoles 5 de septiembre de 2018, buscando frenar el inicio de la huelga, pero estas resultaron infructuosas y por consiguiente se cumplió lo votado por 229 trabajadores de la empresa de ir a la parálisis.
Para John Garibelo, presidente de SNTT Subdirectiva Buenaventura, el panorama es muy preocupante teniendo en cuenta de que se agotaron todos los términos de la buena voluntad por parte de los trabajadores para que la convención colectiva y las garantías de los trabajadores fueran firmadas y se terminara el conflicto laboral.
Dijo que se le está dando cumplimiento a una votación de huelga con 229 votos a favor de los 280, donde se muestra la inconformidad de todos los trabajadores por parte de la gerencia de la compañía y hoy estamos aquí con toda la voluntad y la disponibilidad de abrir el diálogo a pesar que TCBuen en cabeza de la junta directiva ha hecho caso omiso a las observaciones que podrían haber evitado el conflicto.
Son cerca de 400 trabajadores mediante tercerización laboral y 280 fijos, los que reclaman mejores condiciones laborales en TCBuen.
“Conforme a la normatividad, son 60 días y los trabajar están dispuestos a dar la lucha, solicitando garantías justas como por ejemplo no más turnos de 12 horas, garantías en la alimentación, en el debido proceso, nivelación salarial, primas extralegales de vacaciones, entre otras peticiones, y que la empresa les está negando durante mucho tiempo”, aseguró el directivo sindical.
Expresó el señor Garibelo, que SNTT es un sindicato que tiene 3.400 afiliados a nivel nacional y en este momento muchos se están preparando para la huelga por solidaridad, incluso los camioneros se han unido a su lucha y les han dado su voz de apoyo; y reiteró que la posición de la junta directiva ha sido negativa, violentando el código de conducta de APM Maersk.
Antonio Atehortúa, Inspector del Trabajo en Buenaventura, explicó que como legalmente fue declarada la huelga al finalizar la etapa de negociación directa entre ellos, agotando las últimas instancias desde tempranas horas de este miércoles 5 de septiembre, la doctora Liliana Collazos, coordinadora del grupo de Atención al Ciudadano y Trámites de la Dirección Territorial del Ministerio del Trabajo, fue comisionado para que haga el sellamiento de los ingresos a fin de evitar preventivamente cualquier daño en la estructura y a los mismos trabajadores.
Señaló que esto significa que los trabajadores de la empresa TCBuen no pueden Ingresar a laborar mientras no se resuelva la parte de la huelga, actividad que realizó con un representante de la empresa, del sindicato y del Ministerio del Trabajo.
Resaltó el Inspector Atehortúa, que hay altos funcionarios del Ministerio del Trabajo desde el día anterior en la ciudad y se está buscando el acercamiento entre las partes para resolver los puntos álgidos de la negociación.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com