Oct 24, 2025

Avanza en Buenaventura la actualización cartográfica de la nomenclatura vial y domiciliaria urbana

  • Oct 22, 2025
  • 228

 

Avanza en Buenaventura la actualización cartográfica de la nomenclatura vial y domiciliaria urbana

 

La Oficina Asesora de Planeación y Ordenamiento Territorial de Buenaventura adelantó una jornada de socialización con los representantes y presidentes de las comunas 10, 11 y 12, en el marco del proceso de Actualización Cartográfica de la Nomenclatura Vial y Domiciliaria Urbana del Distrito.

 

El encuentro, liderado por el ingeniero Milton Hugo Angulo Viveros, jefe de la Oficina de Planeación, tuvo como propósito informar a las comunidades sobre el avance del estudio y la importancia de contar con una nomenclatura moderna y funcional para la ciudad.

 

“Sabemos que hace más de cuatro décadas la ciudad no cuenta con una actualización de su cartografía de nomenclatura. Por eso tomamos la decisión de avanzar en este estudio, ya que es un mecanismo que mejora la movilidad, facilita la ubicación de direcciones, la recepción de correspondencia y, en general, contribuye a modernizar la ciudad”, explicó Angulo Viveros.

 

El funcionario indicó que el proyecto ya ha cubierto cerca del 70% del casco urbano y que próximamente iniciará la fase de levantamiento en campo en las comunas restantes. “El estudio debe estar finalizado el 1 de diciembre de 2025, para dar paso el próximo año a la implementación física de la nueva nomenclatura mediante la instalación de placas informativas”, precisó.

 

Durante la jornada, los líderes comunales expresaron su respaldo al proceso y destacaron el impacto que tendrá para los habitantes. “Durante años nos hemos orientado con puntos de referencia como la chambita o el palo de mango, pero hoy debemos mirar hacia el futuro. Agradecemos al gobierno local por impulsar esta actualización que nos permitirá mejorar como Distrito”, manifestó Consuelo Sánchez, presidenta del barrio Nueva Frontera.

 

A su turno, Bárbara Gamba Alarcón, presidenta del barrio Matías Mulumba, señaló que “hay personas que no saben ni en qué calle viven. Con esta actualización será más fácil ubicar direcciones, recibir pedidos y atender emergencias de salud. Me parece una gran oportunidad para que la comunidad se empodere de este proceso”.

 

Esta iniciativa hace parte de la estrategia de modernización territorial impulsada por la alcaldesa Ligia del Carmen Córdoba Martínez, quien orientó la ejecución del estudio que permitirá actualizar, después de más de 45 años, la cartografía de la nomenclatura urbana de Buenaventura.

 

Avanza en Buenaventura la actualización cartográfica de la nomenclatura vial y domiciliaria urbanaAvanza en Buenaventura la actualización cartográfica de la nomenclatura vial y domiciliaria urbanaAvanza en Buenaventura la actualización cartográfica de la nomenclatura vial y domiciliaria urbanaAvanza en Buenaventura la actualización cartográfica de la nomenclatura vial y domiciliaria urbanaAvanza en Buenaventura la actualización cartográfica de la nomenclatura vial y domiciliaria urbanaAvanza en Buenaventura la actualización cartográfica de la nomenclatura vial y domiciliaria urbana

 

 

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 1

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 2

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 3

Vitrina verde CVC 2025

Éxito vitrina Verde CVC oct2025