May 14, 2025

Atentado a la torre No. 68 de interconexión eléctrica entre Anchicayá y Buenaventura generó apagón en toda la ciudad

  • Nov 19, 2012
  • 2916
Atentado a la torre No. 68 de interconexión eléctrica entre Anchicayá y Buenaventura generó apagón en toda la ciudad

Este es el estado en que quedó la torre 68 de interconexión eléctrica entre

Anchicahyá y Buenaventura (Subestación El Tabor), luego del atentado.


Sobre las 10:40 p.m. del domingo 18 de noviembre se escuchó una fuerte explosión, seguida de un corte en el fluido eléctrico, lo que de inmediato hizo pensar en un atentado al sistema de interconexión con Anchicayá, pues esta se escuchó en casi toda la ciudad, confirmándose dos horas después que efectivamente fue derribada la torre No. 68 en el estero San Antonio frente al puente El Piñal.

 

La gerente Comercial de la EPSA en Buenaventura Gloria María Tejada, confirmó el hecho en declaraciones a Radio Buenaventura y dijo que en el transcurso de hoy 19 de abril y tan pronto se garantice la seguridad, los técnicos evaluaran los daños y darán un tiempo estimada de restauración de la torre derribada.

 

El Comandante de la Brigada Fluvial de Infantería de Marina No. 2, Coronel Gonzalo Aladino Franco, manifestó a la misma emisora que efectivamente, luego de la explosión, sus hombres procedieron a verificar lo ocurrido y encontraron derribada una torre en el estero San Antonio identificada ante la EPSA con No. 68.

 

Atentado a la torre No. 68 de interconexión eléctrica entre Anchicayá y Buenaventura generó apagón en toda la ciudad

 

Sobre las 12:07 a.m. de hoy lunes 19 de noviembre, se restableció el servicio de energía eléctrica en gran parte de la zona continental, y que paulatinamente fue retornando al resto de la ciudad.

 

Para entender un poco, podemos decir que cuando se presenta una salida del sistema de interconexión para este caso Buenaventura, los técnicos de la EPSA inician la verificación e intentan restablecerlo de acuerdo al protocolo establecido, encontrando que la subestación afectada era la de El Tabor.

 

Comprobado esto, procedieron a reactivar el fluido eléctrico por la subestación El Pailón que da energía a gran parte del continente y que gracias a una millonaria inversión de la EPSA hace aproximadamente 8 años, se interconectó con la subestación EL Tabor, por eso hoy se puede decir que la ciudad cuenta con el servicio a pesar de algunas interrupciones mientras se normaliza el sistema.