Sep 10, 2025

Armada de Colombia continúa con la búsqueda del transportador retenido ilegalmente

  • Mar 06, 2020
  • 906

 

Armada de Colombia continúa con la búsqueda del transportador retenido ilegalmente

 

La Armada de Colombia, a través de la Fuerza Naval del Pacífico, mantiene sus Unidades desplegadas para dar con la ubicación de un transportador que fue retenido de manera ilegal el 28 de febrero de 2020 en el momento en que se movilizaba en una embarcación por el sector conocido como Ijuá en el Bajó Baudó, Chocó, al parecer por miembros del ELN.

 

Tropas del Batallón de Infantería de Marina No. 22 y del Gaula Militar de Buenaventura, adscritos a la Brigada de Infantería de Marina No. 2, recuperaron la embarcación de nombre “Transmaepac II”, que había sido hurtada durante la retención ilegal del transportador.

 

Durante la operación de búsqueda y rescate, mientras las tropas de la Armada de Colombia se encontraban realizando registros de verificación por los esteros del río Orpúa en zona rural del Bajo Baudó, en el sector conocido como Playitas, sorprendiendo a unos sujetos armados, los cuales se encontraban remolcando la lancha robada días antes. Los sujetos al percatarse de la presencia de los uniformados inician un hostigamiento hacia las tropas y emprenden la huida, dejando abandonada la lancha robada y otra embarcación en la que se movilizaban.

 

Armada de Colombia continúa con la búsqueda del transportador retenido ilegalmente

 

Posteriormente, gracias a información de inteligencia y a la oportuna reacción de los uniformados, lograron incautar una escopeta, un fusil AK-47, dos proveedores para fusil y cartuchos de diferentes calibres, que habían sido enterrados en un depósito ilegal en cercanías del sector donde fue hallada la embarcación.

 

Se pudo establecer que el armamento incautado perteneciente al Frente “Ernesto Che Guevara” del ELN. Entre tanto, las Unidades de la Fuerza Naval del Pacífico continúan desplegadas en la zona para dar con la ubicación del transportador.

 

La Armada de Colombia invita a la comunidad a sumarse a la operación de búsqueda, brindando cualquier información que permita dar con el paradero de esta persona en las líneas gratuitas 146 y 147 disponibles las 24 horas del día.

 

 

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 1

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 2

El Cerrito ya tiene su primer bosque urbano: El Samán - 3