Debido a la posición más cercana de la luna con la tierra en su órbita, llamada perigeo, interactuando con la fuerza gravitacional del Sol al encontrarse alineados con la Tierra, en un fenómeno que se repite cada 18 años, se hace un llamado a la comunidad que habita en las zonas de bajamar tanto en la zona urbana como rural del Distrito de Buenaventura y en general de la costa pacífica colombiana, para que estén atentos a los cambios de marea y a las instrucciones que puedan dar los organismos de Gestión del Riesgo.
El Capitán de Puerto Alex Ferrero Ronquillo, señaló que para este fin de semana se presentará un fenómeno meteorológico y oceánico que es una altura inusual de la marea que se va a presentar en mayor escala en Buenaventura, “porque tenemos tres cosas que se van sumar a esto que es la luna nueva que se va a presentar el fin de semana, la distancia que tiene la luna hacia la tierra y la alineación que está presentando el sol la tierra y la luna, todo este fenómeno va a ocasionar el incremento en casi un metro de la marea que en un momento se presenta en la marea de puja”.
Recalcó que entre las tres mayores mareas “que son Buenaventura, Tumaco y Bahía Solano, que tienen estaciones mareográficas, Buenaventura es la que va a tener la mayor altura, por eso precisamente nos estamos reuniendo para lanzar las recomendaciones para todo el personal que habita en las zonas costeras así como en las casas palafíticas que se encuentran en el Distrito de Buenaventura”.
Se va a informar a los capitanes de embarcaciones que transiten por el canal, para que disminuyan su velocidad y no vayan a afectar más de lo que ya está afectado con la alta marea, Capitán de Puerto.
Por su parte Arbinton López Potes, director de la Oficina Distrital para la Gestión del Riesgo de Desastres (ODGRD), advirtió que los habitantes de la zona de bajamar en la zona urbana y rural, deben estar pendientes de las altas mareas ya que se tendrán varias horas en las que estas suben más de lo acostumbrado.
Indicó que se va a hacer un recorrido en las horas pico de los niveles más altos de las mareas, Guardacostas va a estar pendiente que los barcos costaneros cumplan con la medida de no ir a mucha velocidad para que no se generen holas que puedan afectar las viviendas, también se tendrán socorristas en La Bocana, Piangüita y Juanchaco para estar pendiente de cualquier situación que se pueda presentar, al igual que la Secretaria de Salud va a reforzar sus puestos en estos sectores.
Los horarios de las altas mareas
Viernes 20 de marzo de 2015
Altura marea 4.66 metros. Hora 4:19 p.m.
Sábado 21 de marzo de 2015
Altura marea 4.59 metros. Hora 4:43 a.m.
Altura marea 4.79 metros. Hora 5:06 p.m.
Domingo 22 de marzo de 2015
Altura marea 4.66 metros. Hora 5:30 a.m.
Altura marea 4.82 metros. Hora 5:51 p.m.
Lunes 23 de marzo de 2015
Altura marea 4.59 metros. Hora 6:17 a.m.
Altura marea 4.69 metros. Hora 6:38 p.m.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com