May 18, 2025

Alerta por contaminación con sustancia desconocida en un colegio de Dagua ya está controlada

  • Oct 04, 2019
  • 366

 

Alerta por contaminación con sustancia desconocida en un colegio de Dagua ya está controlada

 

En seguimiento a la alerta registrada en el municipio de Dagua, donde 69 personas entre estudiantes y personal médico y asistencial resultaron afectadas por una extraña sustancia, la gobernadora Dilian Francisca Toro precisó que la situación está controlada.

 

La mandataria visitó en el Hospital Universitario del Valle a algunos de los pacientes que continúan bajo cuidado médico en el área de hospitalización y cuidado intermedio de este centro asistencial, luego de ser remitidos desde Dagua y confirmó que se encuentran estables.

 

“En el hospital hay 15 niños, en Imbanaco cinco y en el municipio de Dagua había 35 personas, pero el 80 por ciento de los niños ya han sido dados de alta. En este momento están estables, se les están haciendo exámenes para saber qué tipo de sustancia fue y toxicológicamente los están estudiando. Hasta ahora han salido negativos”, dijo la Gobernadora, quien indicó además que uno de los médicos del hospital de Dagua, quien estaba muy afectado, también se encuentra estable.

 

En la Institución Educativa Gimnasio de Dagua fueron suspendidas las clases mientras se determina qué ocurrió. “Lógicamente en el colegio hay mucha zozobra, pero tengo que decir que el 80 por ciento de los niños han salido. Ahora, es necesario esperar los resultados de las investigaciones y de los exámenes clínicos y de laboratorio”, dijo la mandataria.

 

William Romero, coordinador de Urgencias del HUV, precisó que a la institución fueron remitidos 18 pacientes, de los cuales cinco aún permanecen bajo cuidado médico. Se trata de pacientes que tenían náuseas, vómito, brote, taquicardia y reacción alérgica, sin ningún síntoma que pusiera en riesgo la vida de los pacientes.

 

“Tenemos cuatro personas en hospitalización y una persona en cuidados intermedios bajo monitorización porque tiene bradicardia (Bajo latido), pero con una reacción cardiovascular. No hay pacientes en riesgos”, dijo el coordinador de Urgencias del HUV.

 

“Hemos hecho un trabajo con el grupo de especialistas, un toxicólogo, se ha llegado a la conclusión que se trataba de una sustancia volátil que pudo haber generado una reacción de tipo alérgica y de irritación, pero no ha sido posible establecer que sustancia fue, puede ser un gas, con algunos sulfuros que se utilizan en la actividad industrial, pero con toxicidad calificada como baja o media porque la situación de los pacientes no fue grave”, indicó el médico Romero.