La alcaldesa de Buenaventura, Maby Yineth Viera Angulo, lideró desde las 5:30 a.m. del jueves 27 de diciembre de 2018 una reunión entre los representantes de la Mesa de Educación del Comité de Paro Cívico y voceros del Gobierno distrital en esa área, para llegar a consensos que permitieran avanzar en el proceso.
Por espacio de casi cuatro horas en el piso 12 del CAD se revisaron los compromisos asumidos con anterioridad por la Alcaldía con la Mesa, llegando a los siguientes acuerdos:
*En una mesa técnica entre las partes se definirá cómo se van a ejecutar los recursos que enviará el Ministerio de Educación por Tipología Especial de Etnoeducación, correspondientes a $23.000 millones.
*La Mesa de Educación y algunos de los representantes del Comité Ejecutivo del Paro Cívico solicitaron que la concertación se haga directamente con la Alcaldesa y su equipo.
*Los recursos que en el 2019 se envíen por Tipología Especial deben ser trasladados al Fondo de Buenaventura de acuerdo a la Ley 1872.
*Los procesos entre la Alcaldía Distrital, la Mesa y el Fondo deben estar completamente articulado, por ello fue designada una funcionaria del ente territorial para que sirva de enlace y revise los procesos que deben cumplir entre las Secretarías y el Comité de Paro.
*Las partes se volverán a reunir el próximo 16 de enero de 2019, para tratar los temas de: contrapartida, las 134 plazas asignadas y en qué se invirtieron los recursos de conectividad.
Antes de finalizar la reunión la Mandataria local realizó un acto de perdón y reconciliación entre los voceros del Comité de Paro y los representantes de la Alcaldía Distrital, con el objetivo que se haga borrón y cuenta nueva para que de ahora en adelante todo fluya y se puedan alcanzar mejores resultados que beneficiar a la comunidad bonaverense.
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com