May 10, 2025

Acuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en Colombia

  • Dec 13, 2013
  • 952
Acuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en Colombia

El martes 10 de diciembre también se celebraron los 20 años de trabajo de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos en el mundo. Fecha en la que la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas realizó un reconocimiento  a las Acuarelistas de San Cipriano por su aporte en el mural Buenaventura 450 años al Cosmos a la igualdad, la libertad y la vida, entre otros derechos.

 

Daniel Atchebro, coordinador en Cali de la Oficina en Colombia del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, presentó el saludo a todos los asistentes y leyó el comunicado enviado por la Alta Comisionada de la ONU para los DDHH, Navi Pillay, en las que se destaca la creación de su oficina hace 20 años en Viena, Austria, con significativos avances en esta materia.

 

Bernardo López, director de los Acuarelistas de San Cipriano, agradeció a la Oficina del Alto Comisionado de la Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia, por tenerlos en cuenta para este homenaje y por el cual se sienten muy orgullosos, a la vez que realizó una breve biografía del maestro César Alberto Sarria.

 

Acuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en Colombia

Daniel Atchebro

 

En el evento que se llevó a cabo en el auditorio de Comfenalco Valle Regional Buenaventura, se realizó la ponencia “Arte y Derechos Humanos”, por parte de Bernardino Quiñones, presidente de la Fundación Arte y Cultura Buenaventura al Cosmos y la entrega de exaltaciones por parte del Concejo Distrital de Buenaventura.

 

Posteriormente se rindió homenaje a los Acuarelistas de San Cipriano por privilegiar en su obra aspectos relacionados con el derecho a la vida, la igualdad, la libertad, la democracia y la identidad cultural.

 

Finalmente se realizaron actividades culturales con la participación de poetas, grupos musicales, grupos de danzas folclóricas.

 

Acuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en Colombia

Bernardo López

 

La poetisa, escritora y gestora cultural Mary Grueso Romero, quien apoya esta actividad, manifestó que “esta importante fecha tiene un valioso significado porque se le rindió tributo a personajes que contribuyen positivamente a  la vida cultural y artística de la ciudad y la región”.

 

Acuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en Colombia

Juan Pablor Romero, director Técnico de Cultura y Rosario quiñones García, presidieron

la mesa del acto de reconocimiento a los Acurelistas de San Cipriano

 

 

Acuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en ColombiaAcuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en ColombiaAcuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en Colombia

Acuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en ColombiaAcuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en ColombiaAcuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en Colombia

Acuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en ColombiaAcuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en ColombiaAcuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en Colombia

Acuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en ColombiaAcuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en ColombiaAcuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en Colombia

Acuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en ColombiaAcuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en ColombiaAcuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en Colombia

Acuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en ColombiaAcuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en ColombiaAcuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en Colombia

Acuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en ColombiaAcuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en ColombiaAcuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en Colombia

Acuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en ColombiaAcuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en Colombia

Acuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en ColombiaAcuarelistas de San Cipriano recibieron reconocimiento de la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los DDHH en Colombia