May 14, 2025

Abiertas oportunidades de becas para posgrado, dirigidas a personas afrodescendientes

  • Apr 16, 2018
  • 4851

 

Abiertas oportunidades de becas para posgrado, dirigidas a personas afrodescendientes

 

El programa Fulbright para Líderes Afrodescendientes amplió a tres cupos las oportunidades de becas para profesionales colombianos pertenecientes a comunidades afrocolombianas que deseen realizar programas de maestría o doctorado en universidades de los Estados Unidos, gracias a la alianza con la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional –USAID y el Ministerio de Educación Nacional, que hace sus aportes bajo la figura de un crédito condonable al 100 %.

 

Los beneficios incluyen la oportunidad de aplicar en hasta cinco programas de diferentes universidades de Estados Unidos; la gestión en la exención de matrícula; un estipendio mensual para cubrir costos de sostenimiento durante 24 meses; 1.500 dólares para gastos de instalación a la llegada a Estados Unidos; y 8.000 dólares para otros costos universtiarios. Asimismo, el programa cubre un curso de preparación del TOEFL iBT o de GRE; o para la presentación de uno o ambos exámenes; los tiquetes aéreos ida y vuelta a Colombia; la posibilidad de tener un curso intensivo de inglés, de acuerdo con el nivel del candidato; un seguro básico de accidentes, trámite de la visa J1, seminarios de orientación, y acompañamiento y monitoreo permanente.

 

“En atención a la diversidad, la Comisión Fulbright, con el permanente apoyo de USAID y del Ministerio de Educación Nacional, ha priorizado las oportunidades para grupos étnicos. La Beca para Líderes Afrodescendentes es un esfuerzo por promover la diversidad y abrir más oportunidades de estudios de alto nivel en Estados Unidos para poblaciones que han sido menos favorecidas. Es parte del mandato del Programa Fulbright a nivel mundial aportar en la inclusión de poblaciones vulnerables en todo el mundo”: Dra. Adriana Gaviria Duque, directora ejecutiva de la Comisión Fulbright.

 

La fecha de cierre de la convocatoria es el 15 de mayo de 2018. Para postularse, los candidatos interesados deben revisar en detalle los términos de referencia de la beca, que se encuentran disponibles en www.fulbright.edu.co/beca-fulbright-para-lideres-afrodescendientes/.

 

Los requisitos incluyen: ser colombiano y haberse graduado como profesional, a más tardar el 31 de diciembre de 2017; presentar dos ensayos: uno que describa los objetivos académicos y de investigación y otro, con información personal sobre su educación, experiencia y expectativas profesionales, hoja de vida, certificado de notas con un promedio mínimo de 3,7/5,0, alcanzado en los estudios de pregrado y maestría (si cuenta con ésta); certificado de ranking de grado (puesto que ocupó en su cohorte); examen de certificación de inglés (con puntajes mínimos de 80 en TOEFL iBT, 567 en TOEFL ITP o 6,5 en IELTS académico); resultados del examen GRE, para aspirantes a doctorado; y dos cartas de recomendación profesionales o académicas.

 

Se recomienda preparar los documentos oportunamente y realizar la postulación con suficiente antelación. En caso de inquietudes, puede consultar el cronograma de charlas informativas, tanto presenciales como virtuales, a través de la página web de Fulbright, sección calendario. También puede escribir a consejeria@fulbright.edu.co