![]() |
Lía Samantha luce uno de sus diseños. Foto: Juan Moore |
El jueves 14 de abril de 2016, 515 jóvenes afrodescendientes e indígenas de Cali vivirán la graduación más soñada por muchos. Durante la ceremonia, en donde 315 becarios recibirán el título en fabricación de calzado, 100 se graduarán como técnicos laborales en reparación y manteamiento de motores a gas y gasolina y 100 más como técnicos laborales en soldadura. Se realizará una pasarela de moda donde algunos de ellos modelarán al lado de reconocidos modelos de talla nacional como el caleño Felipe Cortés y la presentadora de noticias Claudia Lozano, además de modelar algunos de los diseños de la reconocida diseñadora Lía Samantha, famosa por poner en las principales pasarelas de Colombia y el mundo la cultura africana.
Los 515 jóvenes hacen parte de los programas de formación orientados por la Alcaldía de Cali, La Fundación PLAN, el Centro de Desarrollo Productivo (CDP) y el Programa para Afrodescendientes e Indígenas de la Agencia de los Estados Unidos para El Desarrollo Internacional (USAID), cuyo objetivo es capacitar a jóvenes Afrodescendientes e Indígenas como técnico laboral por competencias en condición de vulnerabilidad y generar inserción laboral del 80 % en diferentes sectores económicos.
La graduación y pasarela se realizará el jueves, 14 de abril a las 4:00 p.m. en el Hotel Dann Carlton y contará con la participación del alcalde de Cali, Maurice Armitage y la presentadora Mábel Lara como maestra de ceremonia del evento.
El programa taller escuela del CDP, es un modelo exitoso de formación de competencias laborales a través de un ambiente real de producción en el que participaron 515 beneficiarios en convenio con el Programa de USAID, de los cuales el 95 % correspondía a población afrodescendientes y el 5 % indígenas, con una participación del 60 % de mujeres y el 40 % de hombres residentes de las comunas 13, 14, 15, 16 y 21 de la ciudad de Cali.
Para los empresarios del Valle del Cauca participantes en el programa además de resolver la necesidad de recurso humano ha significado un testimonio de participación real en acciones de responsabilidad social empresarial y de generación de oportunidades de inclusión.
Fuente: Programa para Afrodescendientes e Indígenas de USAID
Comentarios o sugerencias a info@soydebuenaventura.com soydebuenaventura@gmail.com
Calle 1a No. 3-03 Hotel Torre Mar | Buenaventura (Valle) - Colombia
© 2007 - 2022 soydebuenaventura.com