Jul 23, 2025

36.635 trámites de inscripción de ciudadanos se han realizado para votar en las elecciones territoriales 2023

  • Dec 21, 2022
  • 598

 

36.635 trámites de inscripción de ciudadanos se han realizado para votar en las elecciones territoriales 2023

 

El 29 de octubre de 2022 inició el período de inscripción de ciudadanos para votar en las elecciones territoriales del 2023, proceso que se extenderá hasta el 29 de agosto del próximo año, es decir, dos meses antes de las elecciones, de acuerdo con lo establecido en la Ley Estatutaria 1475 de 2011.

 

Luego de casi dos meses de abierto este proceso, se han realizado un total de 36 635 trámites de inscripción en las sedes de la Registraduría de todo el país, de los cuales 36 579 corresponden a ciudadanos colombianos y 56 a extranjeros residentes en Colombia.

 

Es de recordar que se deben inscribir aquellos ciudadanos que cambiaron su lugar de domicilio o que hayan regresado al país, así como los extranjeros residentes en Colombia que quieran participar en esta jornada electoral y que tengan cédula de extranjería con categoría de residente vigente, expedida por Migración Colombia. Los extranjeros residentes en Colombia mayores de 18 años podrán votar para elegir alcaldes, concejales y ediles o miembros de las Juntas Administradoras Locales, pero no gobernadores, ni diputados.

 

El trámite de inscripción se puede realizar en cualquier sede de la Registraduría a nivel nacional, de lunes a viernes, en horario de 8:00 a. m. a 4:00 p. m., presentando la cédula amarilla con hologramas, la cédula digital (en su versión física o en el dispositivo móvil) o la cédula de extranjería.

 

Si bien la Registraduría Nacional del Estado Civil realiza el proceso de inscripción de los extranjeros residentes en Colombia, es Migración Colombia la entidad encargada de verificar el cumplimiento de los requisitos del trámite de inscripción, señalados en el artículo 5 de la Ley 1070 de 2006:

 

1. Tener visa de residente de conformidad con las normas que regulen la materia.

 

2. Acreditar como mínimo cinco (5) años continuos e ininterrumpidos de residencia en Colombia.

 

3. Poseer cédula de extranjería de residente.

 

4. Estar inscrito en el respectivo registro electoral (censo electoral).

 

5. No estar incursos en las inhabilidades constitucionales y legales.

 

A continuación, se detallan los trámites de inscripción realizados por departamento para participar en las elecciones territoriales del 2023:

 

 

Departamento

Cédulas de ciudadanía

Cédulas de extranjería

Total inscripciones

Amazonas

53

0

53

Antioquia

4.407

12

4.419

Arauca

191

1

192

Atlántico

1.930

1

1.931

Bogotá, D. C.

1.109

4

1.113

Bolívar

1.448

2

1.450

Boyacá

1.419

0

1.419

Caldas

592

0

592

Caquetá

646

1

647

Casanare

579

2

581

Cauca

543

1

544

Cesar

974

1

975

Chocó

1.084

1

1.085

Córdoba

1.720

0

1.720

Cundinamarca

3.386

7

3.393

Guainía

55

0

55

Guaviare

100

0

100

Huila

966

1

967

La Guajira

908

0

908

Magdalena

941

0

941

Meta

3.549

4

3.553

Nariño

1.188

0

1.188

Norte de Santander

1.305

0

1.305

Putumayo

347

1

348

Quindío

390

1

391

Risaralda

536

1

537

San Andrés

105

1

106

Santander

1.735

4

1.739

Sucre

837

0

837

Tolima

1.543

0

1.543

Valle del Cauca

1.806

6

1.812

Vaupés

52

3

55

Vichada

135

1

136

TOTAL

36.579

56

36.635

 

Image

Preventa Vacaciones Recreativas | Gana boletas de cine*
Inicio de preventa: Jueves, 12 de Junio 2025*
Inicio del programa: Martes, 1 Julio 2025
Tarifas subsidiadas
Separa cupo en App Delagente: https://delagentevirtual.com/delagenteweb/business/1/46
Nota: Las personas categoría C y particulares podrán comprar a través de la App o en taquilla del centro recreacional.
 
*Preventa válida hasta agotar existencias o hasta el 30 Junio 2025